Nota: Tenga en cuenta que para demostrar la relación por Vínculo Laboral debe enviar Certificado laboral expedido por la empresa para la que trabaja, en la cual especifiquen las actividades y/o funciones que realiza y la certificación de afiliación ARL. Para el caso de Pasantías, debe remitir copia del contrato de Pasantía celebrado con la empresa en el cual se indiquen las actividades o constancia de la práctica que va a realizar con las labores y la certificación de afiliación ARL. Si su caso es el de Unidad Productiva Familiar, debe remitir el certificado de Cámara y Comercio, RUT y copia del documento del representante legal para definir el vínculo familiar de dicha unidad, documento en el cual indique las actividades afines a su programa de formación que va a realizar en dicha Unidad y la certificación de afiliación ARL. Si desea acogerse a la opción de participar en un proyecto productivo, debe anexar la propuesta del proyecto en el que se involucrará, el cual debe estar enmarcado en las competencias de su programa de formación. Si usted fue seleccionado (a) como Monitor fase productiva en su centro de formación debe presentar la copia de la Resolución expedida por el centro de formación en la que se encuentra incluido (a) como seleccionado (a) y el certificado de afiliación ARL. Cuando por el tiempo asignado en la monitoria (horas semanales y meses) y las horas totales que se realicen sean menores a las estipuladas para su etapa productiva, el aprendiz deberá completar las horas establecidas para la Etapa Productiva con otra alternativa, según la Resolución 2198 de 2019 y el diseño curricular.
Reglamento del Aprendiz Sena, Artículo 13. Registro de la etapa productiva. (...) "Cuando el Aprendiz opta por otra alternativa diferente al contrato de aprendizaje, esta debe ser aprobada previamente por el Coordinador Académico del programa del respectivo Centro de Formación y la información deberá registrarse inmediata y directamente en el sistema para la gestión de la formación."